¡Hola a todos!
Hace unas dos semanas, unos alumnos de 2º de Bachillerato de mi colegio pasaron por las clases informándonos que se iba a realizar un torneo de debates en español entre alumnos de 1º y 2º de Bachiller. En mi colegio este torneo lleva realizándose muchos años.
No dudé ni un segundo en apuntarme porque yo ya había participado previamente en debates y la verdad que no tengo problema en hablar en público.
Los equipos estaban compuestos por tres personas y yo he participado con dos compañeros de mi clase: Sara Velasco y Alejandro Peñuelas.
A la hora de dividirnos las partes no tuvimos mucha complicación. Yo accedí a hacer la primera refutación que se trata de dar argumentos en 3 minutos, poniendo ejemplos y responder a las preguntas que el otro equipo pueda plantear. No sé si lo he comentado alguna vez, pero yo siempre me encargaba de las introducciones y conclusiones en los debates y pues claro, a mí me ha supuesto un esfuerzo ya que argumentar no es mi fuerte.
El segundo problema fue el tema, no es que no me guste, es que al principio no encontraba argumentos de ningún tipo y tampoco tenía todo el tiempo del mundo para encontrarlos ya que tenemos bastante tarea y exámenes y claro, todo ello supone un agobio. El tema ha sido: ¿Debe restringirse la libertad para conseguir la igualdad?
A la hora de encontrar argumentos mis compañeros y yo nos unimos y buscamos todos argumentos, contrastamos puntos de vista y aunque al principio nos costó bastante, al final conseguimos suficientes argumentos como para hacer un buen debate.
Personalmente, el primer día (el miércoles), estaba súper nerviosa. No estaba nerviosa por hablar en público sino porque no me veía capaz de hacer una argumentación de tres minutos en condiciones y mucho menos de responder a las preguntas que el otro equipo me podía plantear. A pesar de mi inseguridad, conseguí cumplir con el tiempo y para mi sorpresa no se me daba tan mal.
En los dos debates restantes, he mejorado mucho a la hora de exponer mis argumentos y a la hora de responder preguntas. Además de coger confianza en mí misma, me he dado cuenta que me gusta mucho argumentar, más que introducir y concluir el debate.
A pesar de los nervios y a veces los malos tragos, he visto una evolución, no solamente en mí sino en mi equipo, tanto a nivel personal como en conjunto.
Hoy han sacado las listas de los semifinalistas y por desgracia y como iba por puntos, no hemos pasado. Lo cual no me produce tristeza porque había equipos realmente buenos.
Estoy muy orgullosa de mi trabajo y mi progreso así como del de mis compañeros.
Os animo a todos a que participéis en debates ya que ayuda a mejorar el habla en público, a crear seguridad en uno mismo y a aprender a argumentar.
Hasta la próxima ;)