¡Hola a todos!
¡El jardín va avanzando y en nada será el montaje en los fosos de la cuidadela! Pero antes de eso aún queda algún que otro detalle que terminar. Hoy os vengo a contar los avances.
Como ya os dije en mi anterior reflexión del proyecto teníamos un diseño pensado pero podía darse el caso de que modificásemos alguna que otra cosilla. Y bueno así ha sido.
Asistimos a una reunión y allí nos presentaron a nuestro jardinero, le explicamos nuestra idea y la entendió genial. Desde el principio fue majísimo con nosotros y nos comentó los detalles que el cambiaría. Así pues nos pusimos manos a la obra y cambiamos un poco el diseño original y sinceramente me gusta muchísimo más ahora. Además tenemos la enorme ventaja de que nuestro jardinero ha estudiado diseño y sabe dibujar genial y nos hizo un diseño precioso y muy realista. Aquí os dejo pues dicho diseño y ya puedo decir que es el definitivo:
Tras tener clara la idea nos pusimos manos a la obra en el siguiente paso: los materiales. Nosotros ya habíamos hablado de este tema y teníamos una idea aunque alguna que otra duda. Quedamos con el jardinero para discutir este tema y ya escogimos los materiales de cada elemento del jardín y las medidas. He de confesar que en el tema de las medidas no es que andásemos perdidos, es que directamente no teníamos ni idea. Pero una vez más Juan Antonio, nuestro jardinero, nos explicó cómo iban y ya todos juntos fuimos decidiendo. De verdad que me alegro muchísimo de que el jardinero sea una persona tan amable y que nos ayude tantísimo.
La mayoría de los materiales que necesitábamos nos los podía ofrecer el gobierno de navarra, es decir, los que han organizado este proyecto, sin embargo nos hacen falta muchas botellas de plástico, latas o envases para la parte inferior de nuestro jardín. Dado que esta cantidad de dichos materiales no nos podían proporcionar se nos ocurrió una idea. Esta idea es informar a los alumnos de que necesitábamos botellas de plástico, latas o envases y que si podían los trajesen al cole. Para ello, pasamos por las clases explicándoles para qué lo necesitamos y pidiéndoles su colaboración. Además un compañero realizó un cartel informativo que esta puesto justo encima de las bolsas de basura que pusimos para que dejasen las botellas. Para nuestra grata sorpresa ya hay un montón de botellas y cada día las bolsas se llenan más así que no podemos estar más contentos.
Una vez mandada la lista del material solo nos quedaban 3 cosas más por hacer: elegir un título para nuestro jardín, explicar en un texto breve a qué se debe la idea de nuestro jardín o algo relacionado con el jardín en si y realizar la maqueta.
Decidimos centrarnos primero en el título y el texto. Dicen que cuatro mentes piensan más que una y la verdad que puedo afirmar que esto es cierto. Mis compañeros y yo nos pusimos a pensar y nos vinieron muchísimas ideas a la cabeza que nos encantaban tanto para el título como para el texto en sí. A la hora de elegir nos resultó un poco más complicado, pero al final todos nos pusimos de acuerdo y en mi opinión tanto el título como el texto reflejan muy bien nuestra idea y lo que está representado en nuestro jardín.
Título: "¡Nos derretimos!"
Escogimos este título porque al fin y al cabo nuestro jardín representa la idea de que debido l cambio climático (que es nuestra culpa), los polos se están derritiendo. Asimismo, con ese nos, incluimos a todas las personas ya que es el planeta el que se está derritiendo pero somos nosotros los que habitamos en él.
Texto: "Pretendiendo que este fenómeno no es real, no harás que desaparezca. Contribuye a salvar nuestro planeta."
El texto dice todo por sí solo.Es una clara llamada a que las personas actúen y ayuden a parar el cambio climático.
A los días de mandar dicho texto y título llegó un correo con este cartel realizado por los organizadores de este proyecto:
Lo último que nos queda antes del montaje es finalizar la maqueta, ya estamos en ello pero este tema lo dejo para la próxima reflexión así que ¡atentos a mis próximas entradas en el blog!